¿Cuánto cuesta un sistema de reservas en línea? La respuesta marcará un antes y un después en tu restaurante, sobre todo si estás gastándote las pelas en uno. ¡Los hosteleros ya pagan bastante para mantener a flote sus negocios!
Descubre cinco gastos que un restaurante no debería pagar por un sistema de reservas en línea.
Cualquier restaurante se puede ahorrar mucho dinero utilizando el sistema de reservas de Carbonara. No hay cargos por reserva en línea. Consulta más información aquí.
¿Por qué se pagan gastos por un sistema de reservas en línea?
Para los restaurantes que se están planteando introducir un sistema de reservas en línea, los gastos totales son un factor determinante.
El coste de un sistema de reservas online es más o menos equivalente al de un cargo por servicio. Por tanto, si se deciden por alguna de las principales firmas del mercado, se debe estudiar cómo se va a costear teniendo en cuenta las funciones específicas deseadas, el número de clientes que se gestionan al mes, y la integración con los sistemas que ya se utilicen en el restaurante. Estos aspectos influirán en la facturación mensual.
La restauración ha de ahorrar todo lo posible. Desde el coste de las mercancías hasta los salarios, un restaurante soporta de por sí un gran número de gastos. Son muchos los restaurantes que se ven en la necesidad de apretarse el bolsillo por la creciente subida de precios en estos últimos meses. Productos básicos como el aceite de oliva y los carburantes padecen de una fuerte inestabilidad.
En este sentido, hay que considerar el impacto financiero que tienen la mayoría de sistemas de reserva. Los proveedores modulan sus tarifas para adaptarse a las necesidades de los restaurante por medio de 5 costes:
Nuestro equipo lo da todo para contribuir al ahorro en la hostelería. Echa un vistazo a las funciones que ofrece la accesibilidad web gratuita.
1. Cargos por suscripción.
Los proveedores de reservas en línea cobran periódicamente a los restaurantes (mensualmente, trimestralmente, anualmente) por hacer uso de sus productos. Se trata de una costumbre habitual en el sector tecnológico hostelero.
Cada rango de precio integra más funciones en el sistema. Cuanto más se pague, más funciones se podrán utilizar. En ocasiones, los proveedores proponen una tarifa plana, lo que significa que el pago de la suscripción otorga acceso a todas las funciones disponibles.
Cuando se busca en Internet qué opciones existen, es frecuente encontrar a proveedores que ofrecen descuentos si se contrata un plan anual.
Sin embargo, independientemente del tamaño de tu restaurante, la cuota de suscripción no varía. Según el proveedor que escojas, los precios oscila enormemente entre 150 y 650 euros al mes. No importa si tu restaurante triunfa o fracasa, vas a seguir asumiendo el coste por suscripción.
2. Tarifas de los servicios
Los planes básicos ofrecen lo mínimo en lo que respecta a reservas en línea. El precio es reducido, pero las funciones extra aumentan el precio. Por ejemplo, si quieres una función analítica que remita informes periódicos sobre datos como la afluencia promedio de clientes, tendrás que pagar más. Como ya se ha señalado, las funciones complementarias se pueden incluir dentro de la suscripción de un restaurante, pero suelen sumarse a otros gastos ya existentes.
3. Comisiones por cliente/comensal
Los proveedores te pueden cobrar en función del número de reservas realizadas en su sistema. Se trata de una práctica muy común que se debe a que las reservas se realizan a través del sistema del proveedor.
Los costes varían de un proveedor a otro. Algunos cobran tarifas más altas (1 €) por cada comensal, o más bajas (0,25 €) cuando el comensal hace la reserva a través del software del proveedor, es decir, desde el propio sitio web del restaurante.
En la práctica, esto se traduce en un pago por cada cliente o comensal que reserva a través del sistema de reservas online. Parece un pequeño coste puntual, pero se van acumulando a lo largo del tiempo y acaban siendo considerables a medida que el restaurante gestiona un gran número de reservas al año.
Veamos una comisión por comensal de 1 euro. Si reservan 100 comensales a la semana, pagarás 400 euros al mes por el uso del sisitema.
El New York Times ha comprobado que las comisiones por reserva en línea constituyen un lastre para el sector, un talón de Aquiles que perjudica a los restaurantes con este tipo de servicios.
Asimismo, el New York Times constató que, si no se honra la reserva en línea, el restaurante no recupera las comisiones de la reserva online.
Cuando se busque el mejor sistema para un restaurante, habrá que calcular el número de clientes (es decir, cuántas reservas se efectúan al mes) para balancear estos costes. No hay que olvidar tampoco el pago de reservas que, de lo contrario, se habrían efectuado directamente en el restaurante, o sea, gratis.
Conviene tener en cuenta que los sistemas de reservas online más caros obligan a pagar gastos por las reservas en línea, pero si estos clientes van a acabar reservando de todos modos, ¿qué sentido tiene pagar por ello?
4. Gastos por equipos (hardware)
A veces se necesita un equipo o hardware extra para utilizar el sistema de reservas en línea para restaurantes. En este sentido, se le podría exigir al restaurante la compra de un nuevo ordenador o tableta.
A los restaurantes que les preocupa este coste les interesa mucho más instalar un sistema que prime el uso del móvil. De esta forma, se pueden eludir perfectamente los costes derivados de la compra de equipos, puesto que basta con utilizar un smartphone para llevar a cabo la gestión.
5. Costes de activación e instalación
Este gasto habilita el servicio de reservas en línea en el restaurante, lo que permite su uso.
Si un proveedor tiene que instalar un sistema en su restaurante, te cobrará un importe inicial. En la mayoría de los casos, se trata de un cargo único que el proveedor facturará tan solo una vez. Ahora bien, si tienes una cadena de restaurantes con varios locales, te cobrarán en función del número de sucursales que decidas integrar.
No hay necesidad de pagar comisiones por un sistema de reservas online
La buena noticia es que no tienes porqué asumir ninguno de estos gastos.
Todos los restaurantes, ya sean grandes o pequeños, pueden sacarle provecho a un sistema de reservas online de bajo coste.
Sin costes por equipos o instalación, la app de Carbonara es la mejor herramienta para cubrir las necesidades digitales de un restaurante. Es más, Carbonara viene con todas las funciones disponibles. Sin comisiones. Sin limitaciones. Sin complicaciones.
¿Sabías que puedes poner la app de Carbonara en marcha en menos de cinco minutos? ¡Pruébala!
Diversos estudios han demostrado que las reservas en línea mitigan el estrés que se ve sometido el personal y mejoran su flexibilidad. Con Carbonara App, cualquier restaurante puede disfrutar de un sistema de reservas en línea con total comodidad y sin tener que pagar comisiones.
Descarga la app de Carbonara gratis en Google Play o Apple Store.