¿Por qué los clientes prefieren los mensajes a los buscas?

Table of Contents

Son muchos los que piensan que los sistemas de buscapersonas ya han pasado a mejor vida. De hecho, un estudio reciente revela que el 40 % de los participantes preferían recibir mensajes de texto al salir a comer. Descubre por qué los comensales de hoy en día preferirían dar el salto de un sistema de buscapersonas a los recordatorios por SMS.

sistema de buscapersonas

Imagen 1. Buscapersonas, publicado por Daniel James en Flickr

Los sistemas de buscapersonas para restaurantes ya no están a la moda

La mayoría de estos sistemas de buscapersonas para restaurantes son una auténtica lata: parpadean, son pesados y hay que llevarlos siempre en la mano. 

Aunque se trata de aparatos muy sofisticados al emplear el mecanismo de las señales radioeléctricas, los buscapersonas se han quedado anticuados para el sector de la restauración moderno. Cuando toca volver al restaurante, el busca recoge la señal del restaurante y hace girar su motor interno a través de una pequeña placa de circuito. Así se produce un ruido ensordecedor que avisa a su portador de que su mesa ya está lista.

En la actualidad, este tipo de buscas no resultan nada atractivos, ¡no traen ventajas al cliente que espera, sino una carga adicional! Asimismo, los clientes no suelen quedarse quietos mientras esperan. La mayoría se marcharán cuando se den cuenta de que se está repartiendo buscas a los clientes en espera.

Cierto es que los sistemas de buscapersonas de más alta gama permiten a los clientes distanciarse del restaurante, pero el alcance medio suele ser de tan solo unos cientos de metros. Es lo mismo que una valla invisible, o como dijo recientemente un autor muy perspicaz, estos cacharros son un poquito más útiles que «un teléfono de lata».

Los buscapersonas son un lastre. Para empezar, tienen un coste inicial enorme: entre 500 y 600 euros por un equipo estándar con diez dispositivos. Esta cantidad no basta para los restaurantes más transitados. Si aumenta la demanda de mesas, no quedará más remedio que adquirir más buscas, que rondan los 50 euros por dispositivo.

Y luego está el tema de su mantenimiento. A no ser que cuentes con los famosos «posavasos», a muchos clientes se les caerán al suelo estos aparatos tan grandes. Tendrás que sufragar el mantenimiento de este sistema. Por ejemplo, el deterioro de la batería de los buscas puede mermar su vida útil, y como son de tu propiedad, tendrás que hacer frente a reparaciones frecuentes.

alternativas a los buscas

Imagen 2. Terrace, publicado por Bernhard Frank en Flickr

Los clientes ya llevan encima su propio busca: el móvil

Los sistemas de buscapersonas para restaurantes han pasado de moda, ya no tienen razón de ser. La mayoría de los clientes no se limitan a mirarlos con desdén, sino que los perciben como totalmente prescindibles. Los smartphones han acabado por sustituir a los buscas.

Imagínate que vas a un restaurante con mucho movimiento, parloteo y clientes de todas las edades apiñados en la entrada. Eres consciente de que difícilmente vas a conseguir una mesa enseguida. Con todo, piensas que esta larga espera tendrá su recompensa. 

No tardas en percatarte de que el restaurante emplea un sistema de buscapersonas. Sigues las reglas, coges un busca y te plantas en algún lugar de la entrada… A lo mejor, como el 93 % de los mileniales, coges el móvil para matar el tiempo. 

Con una app de lista de espera, la función de buscapersonas está ya presente en el smartphone del cliente.

Además, una app de lista de espera vence a los sistemas de buscapersonas para restaurantes en otros dos aspectos.

En primer lugar, los buscapersonas no ofrecen a los clientes información actualizada sobre la espera y dejan a los comensales sumidos en la incertidumbre durante un buen rato. En cambio, una app de lista de espera pone al tanto a los clientes del tiempo de espera. Los expertos de la revista Harvard Business Review han descubierto que los clientes prefieren esperar a sabiendas del tiempo estimado que les queda por delante

Por otro lado, el sistema de buscapersonas para restaurantes ata al cliente al alcance del busca, lo que técnicamente supone una especie de cadena a sus movimientos. Estos sistemas de buscapersonas funcionan mejor en entornos sin obstáculos (cuantas menos paredes, mucho mejor), por lo que restringen la libertad de movimiento del cliente. En cambio, una app es superior porque permite a los clientes moverse a su antojo y volver al rato.

Imagen 3. Wired Everywhere, publicado por Carlos Ebert en Flickr

Los sistemas de buscapersonas para restaurantes no están a la altura

Vivimos en un mundo cada vez más inalámbrico. Allí donde haya un restaurante, será probable que se encuentre un punto de acceso a Internet, sobre todo si el local está en plena ciudad.

En comparación con la velocidad de la tecnología inalámbrica actual, los sistemas de buscapersonas para restaurantes pertenecen relegados a los años noventa. De hecho, estos dispositivos alcanzaron todo su esplendor en la década de los noventa.

Cualquier sistema de buscapersonas para restaurantes precisa de un transmisor principal en la entrada del restaurante. Es como una emisora de radio, que transmite audio a distintas estaciones. Algunos modelos emplean distintas frecuencias para cumplir su cometido, lo que significa que, cuanto más cara sea la instalación, mayor será el alcance de los buscas.

En los tiempos que corren, los buscapersonas corresponden a un mundo separado de la restauración y la hostelería. Son un cajón de sastre para otras industrias con otro tipo de colas, como la de los bancos, las fábricas o las clínicas. Lo cierto es que los smartphones podrían sustituir a los sistemas de buscapersonas en esos entornos, pero no cabe duda de que son un obstáculo para los restaurantes y no se adaptan a las exigencias de un restaurante con mucha afluencia de clientes.

Los sistemas de buscapersonas solo dan quebraderos de cabeza a los restaurantes

Los buscas no son adecuados para el ámbito de la restauración porque ocupan mucho espacio. Por lo general, se recargan en unidades masivas. Un sistema de batería múltiple permite a los restauradores cargar varios dispositivos a la vez. Un conjunto de canales metálicos en la parte inferior de los mismos posibilita colocarlos uno encima de otro y disponerlos como una torre.

La mayoría de los proveedores de buscapersonas los venden como si fueran la mejor baza que podría tener un restaurante. Te dirán que la función de apilamiento sirve para añadir más buscas a medida que crece tu negocio, pero inevitablemente ocupará más espacio.

Si estás en un sitio con mucho barullo de fondo, las funciones de aviso y parpadeo de los buscas pasarán desapercibidas. Si la espera se prolonga más allá de lo previsto inicialmente, los clientes podrían incluso acabar marchándose. A veces, sin darse cuenta (o accidentalmente) se van con el busca en la mano. Muchos restaurantes acaban teniendo que comprar recambios, lo que suele costar unos 80 euros según el proveedor. 

Además, no te olvides de los gastos globales. La electricidad es una fuente de gran preocupación. Los buscas de alta gama cuentan con una batería típica de 36 horas, lo que significa que tendrás que cargar estos aparatos unas 4 o 5 veces a la semana. No supone un sistema muy ecológico ni barato con las subidas de la luz… Hay que hacer más recargas, gastar más electricidad y desembolsar más dinero.

En resumen, el efecto de cadena de los típicos sistemas de buscapersonas para restaurantes solo dan quebraderos de cabeza

Cada vez son más los clientes que prefieren recibir recordatorios por mensaje. Dales el servicio que están buscando: ¡una app de recordatorios por mensaje!

La app de Carbonara se caracteriza por su facilidad de uso, lo que supone un ahorro total del gasto en sistemas de buscapersonas para restaurantes. Gracias a la tecnología de los smartphones, ya es posible comunicarse con los clientes sin ningún tipo de complicación.

Deshazte de los sistemas de buscapersonas para restaurantes y potencia el rendimiento de tu restaurante desde hoy mismo. Ponte en contacto con nuestro equipo para enterarte de cómo funciona nuestro sistema de bajo coste.