La Taverna de Joan Forés y Carbonara App: una comunicación de 10 con los clientes

Table of Contents

Conocido por sus accidentados paisajes y levante, el este español alberga centenares de municipios. Entre Valencia y Barcelona, se halla el último trecho de la Comunidad Valenciana, la provincia de Castellón.

Al interior de la provincia nos encontramos con el pueblo castellonense de Villafranca del Cid. Este municipio se asienta sobre una escarpada pared de roca que se eleva cientos de metros sobre el nivel del mar. Desde cualquier punto de la localidad, podrás apreciar sus campos de olivos, terrenos montañosos y vastas zonas verdes.

Lo siguiente que llama la atención es su arquitectura. Dos grandes torres fortificadas son las vecinas de La Taverna de Joan Forés, un afamado restaurante ubicado en el corazón del pueblo. 

Si te fijas bien, comprobarás que estas edificaciones góticas datan del siglo XVIII. Fueron erigidas con el sofisticado arte de la piedra en seco, muy típica de Villafranca del Cid.

Te esperan aún más sorpresas en La Taverna: una decoración extraordinariamente rústica con arcos de piedra en forma de cuña que dan la bienvenida a sus visitantes. 

Hace poco charlamos con el propietario de este restaurante estrella sobre las razones por las que se pasaron a la app de Carbonara, un sistema de gestión para restaurantes de bajo coste. ¡Es como uno más de la plantilla!

Acerca de La Taverna de Joan Forés

La Taverna queda al margen de las rutas turísticas, pero aún así es un destino muy popular para los turistas de la zona. Incluso tras el primer cierre a mediados de 2020, el restaurante seguía recibiendo cientos (¡o miles!) de visitantes al mes.

Su explicación es sencilla: La Taverna del Fora es única y conjuga las tradiciones del pasado con la cocina contemporánea. Por ejemplo, hay un horno medieval que funciona en el local desde hace aproximadamente 700 años. Son pocos los restaurantes del viejo continente que puedan presumir de mantener semejantes vínculos con su pasado.

Además, la comida del restaurante presta especial atención a la elaboración artesanal. Los ingredientes proceden de las lonjas de la costa. Todos los fines de semana, Joan Forés, propietario de La Taverna, se desplaza hasta Sant Carlos de Ràpita para hacer acopio de existencias, principalmente de mariscos y verduras de cosecha propia. 

En su página de Instagram, podrás descubrir el proyecto más interesante del restaurante: la cría de su propio ganado, que ya ha comenzado con dos bueyes asturianos del Valle.

En lo que respecta a la calidad, la crítica profesional no escatima en elogios. Joan Garí, novelista valenciano, ha visitado el restaurante en un puñado de ocasiones desde 2019 y no puede parar de elogiar su gran calidad. Sus platos favoritos aprovechan el costumbrismo rural, como el pulpo crujiente, el arroz meloso o los huevos trufados. 

la taverna de joan forés

La Taverna del Fora Joan Forés cría su propio ganado (en Instagram)

La popularidad de La Taverna: ambiente y tradición

Los lazos tan estrechos de La Taverna con el pasado, ambiente y tradición, lo convierten en uno de los mejores puntos de interés de Villafranca del Cid. Sin duda, se trata del restaurante más solicitado de la zona, pero su capacidad limitada obligaba a los clientes a esperar en la entrada hasta que se quedase libre una mesa.

Sin embargo, en un lugar tan pintoresco y acogedor como Villafranca del Cid, ¿a quién le apetece esperar en vez de explorar el pueblo? Los clientes indecisos entre quedarse o no probablemente se acaben marchando para probar suerte más tarde… o no.

La Taverna tiene mucho que ofrecer como para perder clientes por la espera. Hace tiempo, esta clientela se acababa perdiendo una de las mejores experiencias culinarias del levante español.

Pero, para no quedarse atrás, La Taverna recurrió a una gestión de alta calidad y barata. 

Arquitectura gótica característica del levante español, publicado por José Vicente en Flickr

Sistema de mensajería para restaurantes

Una forma sencilla de paliar los problemas de La Taverna pasaba por utilizar una aplicación para restaurantes de bajo coste. Por suerte, se toparon con la app de Carbonara y… ¡El resto es historia!

Al descargar la app de Carbonara, La Taverna no tardó en darse cuenta de lo útil que era su servicio de mensajería para restaurantes a la hora de atender a la clientela

Gracias a su función de comunicación bidireccional (los clientes y el restaurante pueden intercambiar mensajes), los clientes se comunican con el restaurante. Si no están en Villareal del Cid, pueden enviar y recibir mensajes para organizar su visita.

Hace poco, la app de Carbonara ha logrado integrar este sistema en WhatsApp y, para los restaurantes españoles, esta integración reviste mayor importancia. España cuenta con una de las mayores bases de usuarios de WhatsApp del mundo. ¿Y lo mejor? ¡Que Carbonara App se hace cargo de todo su coste!

El servicio de mensajería se convirtió en la herramienta estrella de La Taverna. Una interfaz de usuario intuitiva con notificaciones de chat han dado solo alegrías a La Taverna. «Son geniales», afirma Joan, ¡y eso sin contar que la app no deja de crecer!

Una sala interior de la Taverna del Forn Joan Forés

Una victoria para La Taverna 

Los clientes se marchan de La Taverna con una sonrisa de oreja a oreja. Y es que su excelente ubicación y la singularidad de su gestión son una combinación que proporciona a los clientes una experiencia gastronómica inolvidable.

Cualquier restaurante en España o Latinoamérica puede disfrutar de este mismo éxito. No hacen faltan colas para que los clientes consigan mesa. ¡Dales la posibilidad de disfrutar de la espera, no de sufrirla!

Apoyamos a restaurantes que no operan con reservas para mejorar la experiencia de los clientes. Ponte en contacto con nuestro equipo y descubre cómo una app de bajo coste ameniza las largas esperas.