5 razones por las que las app para restaurantes deberían ser gratis

Table of Contents

Los expertos auguran un crecimiento en el sector de la restauración en el que la tecnología desempeñará un «papel fundamental» a la hora de maximizar la afluencia de clientes. Si es así, ¿se merecen los restaurantes contar con aplicaciones gratis? Descubre cinco razones por las que las app para restaurantes han de ser gratuitas para contribuir a la recuperación del sector.

Primera razón: un restaurante ya tiene bastante con su plato

Las app para restaurantes gratis ayudan a ahorrar dinero. Se trata de algo crucial, sobre todo si se tiene en cuenta que los restaurantes ya tienen que hacer frente a un gran número de costes.

Fijémonos en los costes de los productos. Los restaurantes deben gastar una suma de dinero considerable en suministros e ingredientes, así como cultivar una buena relación con los proveedores. 

Un informe reciente del periódico New York Times advierte que los precios de los productos van a aumentar y se prevé que los gastos en alimentación también lo hagan.

Lo mismo puede aplicarse a los costes del personal. El problema va más allá de las nóminas. Hoy en día, los restauradores se tienen que esforzar mucho para conseguir personal. Si combinamos la marcha de empleados a otros empleos y la prolongación de las bajas laborales, nos encontramos con el caldo de cultivo perfecto para la escasez de personal.

El célebre chef Michael Caines está afincado en el Reino Unido y regenta dos restaurantes, el Lympstone Manor y The Cove, ambos en el sur de Inglaterra. «Sin duda alguna la selección de personal supone todo un reto ». Cuando habla de mantener el negocio a flote, afirma que «hay un poco de nerviosismo instalado en el punto de vista de los trabajadores». Se trata de un problema que amenaza con limitar el desarrollo del negocio.

Sin embargo, aún se tiene esperanza. Según el chef, la temporada de verano supondrá un aumento de las contrataciones, ya que muchas personas, como los estudiantes, estarán buscando trabajo en el sector de la restauración. 

Así pues, ¿qué mejor forma de que los restaurantes mantengan un negocio próspero y saquen el máximo partido a una app? Muy sencillo: que los costes totales se mantengan a bajos niveles y que se haga uso de una app gratuita.

app para restaurantes gratis

Imagen 1. Walk to the JEAN TALON MARKET and Back, publicado por Carl Campbell en Flickr

Segunda razón: un restaurante tiene márgenes de beneficios muy ajustados 

El coste de la tecnología para restaurantes tiene atravesado al sector de la restauración. Hablemos de los márgenes de beneficio, que ya son escasos para muchos restaurantes.

A finales de año, el margen de beneficio se corresponde con el ingreso total percibido después de restar todos los gastos a los ingresos brutos. Un análisis somero de estos gastos encarece a simple vista el servicio de un restaurante, con el alquiler, mano de obra, nóminas, gastos de procesamiento de tarjetas, reembolsos… La lista es interminable.

Entonces, ¿por qué añadir a la lista los gastos relativos al servicio de una aplicación? 

Tras hacer los cálculos de fin de año, a los restaurantes prácticamente no les queda mucho dinero. De hecho, para que un restaurante sea rentable, hay que economizar todo lo que se pueda. Se podría decir que se tiene que escatimar hasta el último centavo.

A diferencia de otras aplicaciones relacionadas con el negocio y destinadas a otros sectores (por ejemplo, los sistemas de gestión del comercio minorista, cuyas bases de clientes generan unos ingresos brutos mucho mayores en términos de beneficios globales y, por tanto, pueden permitirse ese lujo), el sector de la hostelería no puede costearse más gastos. En cierto sentido, la gratuidad de las aplicaciones para restaurantes es la única opción que tienen. 

app gratis frente a app de pago

Imagen 2. Profit, publicado por Mike Lawrence en Flickr

Tercera razón: un restaurante nunca se librará de encarar grandes desafíos 

Las aplicaciones para restaurantes deberían ser gratuitas y dar soporte al sector de la restauración, no para perjudicarlo.

La gestión adecuada de un restaurante es como caminar por la cuerda floja, un ejercicio de equilibrio meticuloso. La marca, el personal, el diseño de la carta, los planes de negocio, los préstamos, el capital… Estas son las cosas en las que deben centrarse los empresarios del sector.

A nadie se le escapa que la restauración es un sector de alto riesgo. Cuando un restaurante abre sus puertas por primera vez, tanto el personal como los propietarios tienen que superar grandes retos y hacer todo lo posible por mantener el negocio a flote. La receta clásica para el éxito son las largas horas de trabajo y la planificación exhaustiva.

Todos hemos oído historias insólitas de supervivencia en el sector, como los restaurantes en sus últimas que solicitan más créditos para evitar la quiebra. Al sopesar una app gratis frente a una app de pago, es obvio que los restaurantes precisan de toda la ayuda posible.

Sin mencionar los desafíos derivados de la COVID-19. 

Según la escritora y periodista galardonada Jennifer Leigh Parker, durante la pandemia la tecnología en la carta «se volvió esencial». A lo largo de 2020, Nueva York fue testigo de cómo muchos de los restaurantes más populares pagaban a empresas de informática para que les prestaran servicios digitales, con el fin de ayudarles a gestionar las reservas y manejar la capacidad de las mesas en línea.

Entre 2020 y 2021, entre cierres masivos y una competencia sin precedentes con las empresas de comida a domicilio, se han producido muchas bajas de restaurantes. Pedirles más dinero para pagar los programas informáticos, es echarle sal a la herida.

Además, lidiar con las reservas que dejan tirados a los restaurantes y las largas colas de espera siempre será un lastre para el sector. Tratamos este tema en otros artículos, donde se explica cómo una app para restaurantes gratis  resuelve estos problemas.

La solución está muy clara. Hay que facilitar a los restaurantes el acceso a estas aplicaciones, tanto en el presente como en el futuro. Así se garantizará que los restaurantes obtengan el apoyo necesario para volver a crecer a partir de 2022.

Cuarta razón: los restaurantes y los desarrolladores de estas app salen ganando

Una app fácil y gratuita resulta beneficia a ambas partes. 

Una de las principales razones por las que los desarrolladores deciden ofrecer una aplicación gratuita es para aumentar el tráfico de usuarios y llegar a la mayor audiencia posible. Si se pide un abono inicial, se estaría obstaculizando la incorporación de muchos usuarios. El precio, por muy bajo que sea, termina siendo disuasorio. 

En cambio, cuando una app es gratis, el usuario no tiene ningún impedimento para descargársela.

La gratuidad de una app es la mejor opción para el empresario y el desarrollador por partes iguales. A medida que los desarrolladores amplían su base de usuarios, los restaurantes multiplican los clientes que repiten porque una app gratuita hace que salir a comer sea conveniente para todo el mundo. Es una situación en la que todos salen ganando

Los servicios, como los de la app de Carbonara, generan ingresos a través de otras actividades, por lo que no es necesario que los restaurantes asuman ningún tipo de coste. A diferencia de otras aplicaciones gratuitas que se sirven de anuncios y de modelos parcialmente gratis  para recaudar dinero, la app de Carbonara no le exige nada al usuario. Y así llegamos a la última razón por la que las aplicaciones para restaurantes deberían ser gratuitas…

app para restaurantes gratis

Imagen 3. Group of diverse people using smartphones, publicado por Rawpixel Ltd en Flickr

Quinta razón: app gratis frente a app de pago

Sáltate el periodo de prueba, ¡no hay ninguno! La app de Carbonara es completamente gratis y siempre lo será. Compárala con una aplicación de pago:

  • No hay periodo de prueba. Los periodos de prueba sirven para que el usuario pruebe una aplicación para restaurantes durante un tiempo determinado antes de contratar un modelo de suscripción, lo que le obliga a introducir sus datos, incluidos los métodos de pago, y a aceptar los términos y condiciones para pagar cuando finalice el periodo de prueba. Si bien es posible darse de baja en cualquier momento, ¿no es mejor prescindir de este sistema de pago?
  • No hay suscripción. Los servicios del mundo empresarial, desde los medios de comunicación hasta las empresas de reparto, dependen de las suscripciones para percibir ingresos y cobran al usuario una cuota mensual o anual periódica. Las empresas dedicadas a la tecnología para restaurantes hacen más de lo mismo. Sin que te des ni cuenta, el gasto de tu negocio podría dispararse. Con una aplicación gratis, no existe la cuota de suscripción. 
  • No hay complementos. Son los extras que dan valor a una aplicación. A veces, otras aplicaciones te facturan el acceso a las funciones más útiles para tu restaurante como, por ejemplo, los temporizadores del tiempo de espera. Sin embargo, la app de Carbonara reúne todo lo que necesita en una sola aplicación, lo que te evita cualquier gasto inesperado.  

¿Te estás preguntando dónde se puede descargar una app totalmente gratis? La app de Carbonara te ayudará a ahorrar en tu restaurante. Descárgatela sin trampas: ni costes iniciales, ni suscripciones, ni complementos. Consulta la guía más completa para saber cómo se compara una app gratis para la gestión de reservas de restaurantes con otras opciones que hay en el mercado.