Hoy en día, la mayoría de clientes están acostumbrados a hacer reservas en los restaurantes. Una aplicación de gestión de reservas para restaurantes agiliza el proceso y posibilita que los clientes reserven mesa en el momento que más les convenga.
Sin embargo, dado que muchos restaurantes establecen un límite de tiempo en mesa (que fluctúa entre los 90 y los 120 minutos), los encargados tendrán que procurar que no se les meta prisa a los clientes.
A continuación, te explicamos cómo tu restaurante puede garantizar que los clientes disfruten de la experiencia en restaurantes con un límite de tiempo en mesa.
Si tienes más preguntas sobre los límites de tiempo en mesa, no lo dudes y ponte en contacto con nosotros por correo electrónico.
Poner un límite de tiempo en mesa es una buena idea
Una reserva en un restaurante es como si fuera una negociación. Los clientes que acuden por primera vez tienen que organizar su horario y encontrar el tramo horario que más les convenga , mientras que el encargado del establecimiento se asegura de que las reservas no se solapen entre sí.
Aunque es posible que se produzca un exceso de reservas, esto afecta más a los restaurantes que se enfrentan más a menudo a las reservas fantasmas. Descubre cómo una aplicación de gestión de reservas para restaurantes evita las reservas que no acuden al restaurante.
En la gran mayoría de los casos, una aplicación de gestión de reservas para restaurantes acelera el proceso de reserva. Los clientes pueden seleccionar las franjas horarias que más les interesen, y el encargado del restaurante puede visualizar cómodamente y de un solo vistazo todas las reservas.
Sin embargo, con tantas restricciones impuestas al sector de la restauración, los restaurantes tienen que valorar si han de limitar el tiempo de servicio por reserva a 120 minutos, como mucho. Se trata de una decisión difícil, pero que puede comportar varias ventajas.
Imagen 1. Restaurant Rambla, Copenhagen (Ørestaden), publicado por Kristoffer Trolle en Flickr
La importancia del límite de tiempo en mesa
Si regentas un restaurante concurrido en el que se llenan los cupos de reserva, no quedará mucho espacio para ubicar y sentar a posibles clientes de más.
Ten en cuenta que, en las horas de mayor afluencia (por ejemplo, entre las 19 y las 21 horas, es decir, las horas de máxima afluencia), una sola mesa para un solo grupo de clientes se traduce en una pérdida de ingresos. Supongamos que llegan tres grupos de clientes en ese lapso de tiempo. Si no se aplica una política de mesas adecuada, tendrán que ocupar en mesas distintas.
En cambio, una política de mesas acorde puede maximizar los ingresos de tu restaurante. Si se fijan límites de tiempo, el restaurante puede aprovechar una misma mesa y sentar más de dos grupos de clientes en dos horas, lo que multiplica los beneficios de esa mesa.
Una situación parecida ocurría con la desescalada del confinamiento en mayo de 2020. En Andalucía, con todas las restricciones en mente, se estableció un límite de tiempo para desayunar de 30 minutos, y para comer de 90. Se justificó esta medida como una forma de «evitar contagios», aunque servía más bien para sacar más rendimiento del sector al no poder abarcar el mismo aforo que antes.
Del 2021, podríamos destacar otro factor importante: el impacto a largo plazo de la COVID-19, las medidas prolongadas.
Los restaurantes están volviendo a abrir sus puertas, pero las medidas impuestas contra la COVID-19 siguen estando presentes por todo el mundo.
En aras de la seguridad pública, el Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (o «CDC» por sus siglas en inglés), la máxima autoridad en materia sanitaria en Estados Unidos, ha obligado a que los negocios de la industria alimentaria restrinjan los tiempos de servicio. Incluso cuando las restricciones de la COVID se suavicen, es probable que esta medida perdure en el tiempo.
Si su restaurante está librando su propia batalla contra la COVID-19, lee cómo se podría recuperar en el periodo pospandémico y volver a la normalidad de siempre.
¿Cómo se han tomado los clientes estos límites de tiempo en mesa?
Recientemente, en un foro de TripAdvisor, se ha debatido sobre los límites de tiempo en mesa, y algunos usuarios han manifestado su desconfianza ante una norma que, según ellos, «parece que está echando a los clientes». Al justificar la necesidad del límite de tiempo en mesa, un cliente hasta bromeó diciendo que sirven para que los restaurantes se insinúen discretamente y para que los comensales no se olviden de la cuenta que tienen que pagar.
Los restaurantes con límite de tiempo en mesa deben hallar un equilibrio perfecto: instaurar una norma sin que parezca que se presiona a los clientes en exceso. El cliente quiere sentirse acogido y disfrutar de una buena experiencia gastronómica, por lo que los límites de tiempo por reserva deberán preservar un ambiente positivo.
Por suerte, son muchos los clientes que han respondido positivamente a los límites de tiempo en mesa impuestos por los restaurantes. El año pasado, el periódico estadounidense Wall Street Journal entrevistó a algunos comensales sobre los límites de tiempo en mesa y un cliente alabó con gran entusiasmo la efectividad de la política de reservas, sobre todo porque se combinaba la asignación de mesas con los menús en línea.
El cliente agradeció el poder decidir lo que iba a comer antes de entrar en el restaurante. «Prácticamente lo teníamos todo pensado». No hubo que dudar entre los entrantes, el plato principal o los postres, sino que se pusieron directamente a comer.
Sin embargo, es inevitable que algunos perciban estas reglas de forma diferente. ¿Cómo es posible que un restaurante consiga aplicar los límites de tiempo en mesa sin que ello suponga una carga añadida?
Una buena gestión del límite de tiempo en mesa: clientes satisfechos
La transparencia en la comunicación es la clave. Veamos algunas formas de informar a los clientes de que tienen un límite de tiempo en la mesa que han reservado.
- Crea un menú online para que los clientes puedan decidir lo que quieren nada más entrar en tu restaurante, lo que facilita la rotación de mesas.
- Publica información sobre las medidas que está tomando el restaurante para fomentar una experiencia positiva para todos, incluidos los cambios en la política de reservas, en sitios web, correos electrónicos y cuentas de redes sociales.
- Sube a Internet contenido multimedia que exhiba los procedimientos de tu restaurante. Un vídeo puede ser una buena forma de difundir información clave a los clientes. Además, se puede compartir por correo electrónico o en redes sociales.
- Aprovecha la comunicación bidireccional de una aplicación de gestión de reservas para restaurantes y forma parte de la experiencia de tus clientes. Dales información de vez en cuando sobre sus reservas y explícales cómo se trabaja en tu restaurante.
Todo esto es posible a un ínfimo coste, sobre todo si la aplicación de gestión de reservas para restaurantes es bastante asequible.
Imagen 2. Taking a Food Picture, publicado por Marco Verch en Flickr
Gestiona las reservas con una aplicación asequible: la app de Carbonara
¡La app de Carbonara hace todo más fácil para los restaurantes! Da una idea exacta de la capacidad máxima de las mesas e incluye una función de ajuste de tiempo personalizable.
Cuando se efectúe una reserva en tu restaurante, el personal podrá fijar la duración del servicio a través de la aplicación como, por ejemplo, una hora o hora y media. La duración se divide en intervalos de treinta minutos.
Por defecto, el tiempo que se establece es de dos horas, suficiente para que los clientes coman y disfruten del restaurante, pero se puede modificar en cualquier momento. A lo mejor se trata de un período más tranquilo por la tarde o de una familia con seis personas. Basta con abrir la aplicación, modificar el límite de tiempo y adaptarlo al gusto de tus clientes.
Estamos trabajando para mejorar las funciones de la app de Carbonara y así beneficiar aún más a restaurantes, tanto a los grandes como a los pequeños. Las continuas actualizaciones de la aplicación potenciarán la gestión de mesas, lo que dará a los empresarios del sector la posibilidad de establecer límites de tiempo en mesa por defecto para determinadas franjas de tiempo durante la semana.
Es probable que un grupo de seis comensales pase más tiempo en mesa los sábados al mediodía que un grupo de dos comensales un viernes por la noche con una cena de tres platos.
De esta manera, se podrá establecer un límite de tiempo en mesa de dos horas y media el domingo, y de hora y media el viernes. Sean cuales sean las circunstancias de tu restaurante, la app de Carbonara se adapta a las necesidades del presente.
¿Estás dudando sobre cuál es la mejor app de gestión de reservas del mercado? Marca esta página en favoritos para estar al tanto de las funcionalidades de la app de Carbonara y descubre cómo una aplicación de gestión de reservas para restaurantes conjuga las mejores políticas de gestión de mesas con tu restaurante.
¡Descárgala hoy mismo y cuéntanos tus mejores anécdotas con alguna reserva que hayas tenido en tu restaurante!
Para más información, consulta: