¿Cómo pueden los restaurantes soportar el rapapolvo que suponen las restricciones y los cierres forzosos durante mucho más tiempo? Ya de por sí, la situación es complicada, pero en el futuro los restaurantes tendrán que tirar de nuevos métodos para sobrevivir a la relajación progresiva de las restricciones.
A continuación, te explicaremos cómo los restaurantes están recurriendo en la actualidad a métodos digitales para afrontar los estragos que están dejando las medidas contra la COVID-19, y daremos a los empresarios del sector estrategias para recomponer su negocio en el futuro.
Los restaurantes y el coronavirus: repaso de las medidas
La crisis del COVID-19 ha puesto a prueba a muchos empresarios del sector. Lamentablemente, muchos restaurantes por todo el mundo, grandes y pequeños, han tenido que echar el cierre para siempre.
Los gobiernos de toda Europa están elaborando planes para fomentar el sector de la restauración. Algunos llevan ventaja en la carrera por la reapertura: desde el 3 de junio en España, por ejemplo, es posible consumir en interiores de bares y restaurantes en zonas con una incidencia acumulada de casos menor a 20.
Es muy probable que la mayoría de los restaurantes vuelvan a abrir en toda Europa a principios del verano. Según el éxito del programa de vacunación, que está avanzando a pasos agigantados, los restaurantes reabrirán más o menos rápidamente.
Las cifras son prometedoras. En Reino Unido, por ejemplo, el éxito de la vacuna no decae: más de la mitad de los adultos británicos tiene al menos una dosis de la vacuna.
A continuación, te damos un repaso de algunas de las medidas que se mantendrán en vigor.
- Los restaurantes que abran deberán imponer el uso de mascarilla obligatorio, tanto para trabajadores como para clientes. Después de la vacunación masiva, todo el mundo tendrá que cumplir con las normas básicas de distanciamiento social y garantizar medidas de higiene adecuadas.
- Teniendo en cuenta esto, los restaurantes tendrán que limitar el número de clientes en interiores. Las políticas que rigen el sector de la restauración han llegado para quedarse, incluido la distancia social en terrazas y la limitación de la capacidad de las mesas en función de la incidencia acumulada.
- Algunos países, como el Reino Unido, apuestan actualmente por hacer controles de vacunación en puerta, pero esta medida sigue siendo objeto de debate. En la práctica, esto requerirá que los clientes presenten un certificado sanitario de la COVID-19 para poder acceder a restaurantes y bares. Los empresarios del sector podrían imponer estas medidas a su antojo.
Imagen 1. Going to the restaurant in Mallorca in times of Covid-19: face mask and contactless menu with QR code, publicado por Marco Verch en Flickr
Para conocer todas las restricciones de la COVID-19, consulta el sitio web de tu gobierno. La Organización Mundial de la Salud (OMS) también ofrece una guía completa de recomendaciones para restaurantes que llevan a cabo prácticas para la inocuidad de los alimentos durante la pandemia.
Ofrece un entorno acogedor y seguro
Los legisladores adelantan que, tras la pandemia, se mantendrán ciertas medidas en vigor, como el uso de mascarillas en el interior, mesas separadas por la distancia social, o las prácticas de higiene adecuadas. Esto ayudará a los restaurantes locales a combatir los rebrotes que puedan suceder.
Eso sí, también hay buenas noticias: los clientes tienen muchas ganas de volver a sentarse en los restaurantes. No tendrás que hacer malabares para captar de nuevo a los clientes, pero la seguridad va ante todo, y para los clientes más precavidos, tu restaurante tendrá que:
- Garantizar la seguridad del cliente
- Gestionar la capacidad del restaurante
- Ganarse la confianza de los clientes en lo que respecta a las medidas sanitarias
Entonces, ¿cómo puede tu restaurante atenerse a las recomendaciones y al mismo tiempo ofrecer un servicio de calidad?
Utiliza un programa informático
La consultora estadounidense McKinsey ha recomendado actualizar los procedimientos operativos de tu restaurante, o sea, emplear una solución digital.
Desde hace más de diez años, los programas informáticos se han convertido en un habitual para los restaurantes, sobre todo en Estados Unidos. Cientos de miles de establecimientos por todo el mundo recurren ahora a los sistemas de gestión de reservas en línea para controlar la entrada de clientes, las reservas y las mesas.
La COVID-19 ha cambiado el funcionamiento de los restaurantes y ha obligado a los empresarios del sector a echar la persiana. Los clientes ya están más que acostumbrados a los servicios en línea y de entrega de comida a domicilio. En vez de llamar por teléfono para reservar, prefieren hacer uso de las plataformas digitales.
Por lo tanto, una vez atajada la pandemia, el sector de la restauración tendrá que estar a la altura del mundo hipertecnológico en el que viviremos.
Utiliza la app de Carbonara y simplifica las reservas de tu restaurante
Mediante un libro de reservas digital, la app de Carbonara simplifica las reservas en los restaurantes, ya que combina las reservas en línea con el acceso por smartphone.
Guarda en el cajón el papel y boli. El personal que se encargue de recepción de clientes utilizará su smartphone para procesar las reservas de los clientes virtualmente. La sincronización de dispositivos hace que esto sea cómodo para todos: una sola aplicación… ¡y menos complicaciones!
¿Te agobias por los clientes que te dejan tirados con la reserva? Hay que reconocer que las medidas de distancia social han favorecido la concepción de un sistema que depende excesivamente de las reservas. Los clientes que no acuden a su reserva hacen temblar los cimientos de tu restaurante.
No te preocupes, ¡lo puedes prevenir completamente! Descubre cómo la app de Carbonara te ayuda a reducir la posibilidad de que los clientes no acudan a su reserva, lo que le ahorra tiempo y esfuerzo a tu personal.
No olvides consultar nuestra guía definitiva para sacar el máximo partido de las opciones actuales de sistemas de gestión de reservas para restaurantes.
La gestión de los clientes en línea es sencilla… y BARATA
Es probable que el sector de la restauración más casual tenga que dar el salto a un sistema que funciona por reservas. Tu restaurante encaja en el sector de la restauración más casual si:
- Hay cola.
- Un mostrador para la recepción de clientes acogida.
- Una lista de espera en formato papel y boli.
Por culpa de las medidas contra la COVID-19, llevar una lista de espera física es inviable. Los clientes que hacen cola, presentes en el restaurante, ponen en riesgo las medidas para combatir la COVID-19.
Durante el último año, la app de Carbonara ha ido evolucionando para satisfacer las expectativas del mundo de la restauración más casual de la actualidad. Ha superado el desafío de ser una aplicación que se limitaba a las listas de espera y se ha convertido en una aplicación para reservas que incluye funciones de lista de espera.
El funcionamiento es muy claro. En la aplicación Carbonara, hay un sistema de cola virtual con funciones de SMS que permiten al restaurante avisar a los clientes e informarles cuándo les darán mesa. Para comprender mejor su funcionamiento, consulta nuestra guía para saber más acerca de las funciones de la lista de espera de Carbonara.
¿Te preocupan los clientes que se esfuman? Tu restaurante podría utilizar las mesas en espera, una técnica efectiva que garantiza la total ocupación de las mesas de tu restaurante.
Apoya a restaurantes locales con la función de pedidos anticipados de bebidas
Desde abril de 2021, la normativa gubernamental exige a los restaurantes que se atengan a las medidas de seguridad, que utilicen cartas con códigos QR y, en algunas regiones, que lleven un registro de los datos de los clientes (nombre, dirección y número de teléfono) para prevenir la propagación del virus. Aunque son medidas necesarias, representan una carga adicional para los restaurantes y suponen un peldaño más en las labores de atención al cliente.
Las medidas contra la COVID-19 son muy importantes, pero difíciles de acatar para los restaurantes.
¿Y si los clientes pudieran aligerar la carga y hacer pedidos anticipados antes de llegar al restaurante?
La app de Carbonara incorpora una función de pedidos anticipados de bebidas para que los restaurantes no se vean desbordados por la COVID. Esta función, que no requiere ningún tipo de contacto, hace posible que los clientes en la cola virtual pidan bebidas de forma remota durante la espera.
El uso de esta función evita las aglomeraciones en interiores. Cuando los clientes lleguen al restaurante, ya habrán pedido las bebidas, y todo ello sin tener que levantarse e ir a la barra para pedir, lo que previene cualquier aglomeración de personas.
Imagen 3. Función de pedidos anticipados de bebidas de la app de Carbonara
Además, la app de Carbonara incluye una función para realizar un seguimiento sanitario de los clientes. Esta información es de carácter confidencial y se almacena de forma segura en el sistema de la aplicación. El restaurante compartirá la información de los clientes únicamente en los siguientes supuestos:
1) Las autoridades sanitarias competentes lo exigen.
2) Un cliente contrae la COVID-19 y avisa de su contagio.
Todos los procedimientos son estrictamente confidenciales y sólo se ponen en marcha cuando es necesario.
Añade esta página a marcadores para estar al día de las características de la app de Carbonara. Si te está picando la curiosidad, ¿por qué no la pruebas? La app de Carbonara es económica y te ofrece todo lo que necesitas para afrontar el periodo poscovid. ¡Pruébala hoy mismo!