Casa Grande de Cristosende y Carbonara: sacando partido a un sistema de reservas para restaurantes de bajo coste

Table of Contents

Ningún lugar cautiva más que Galicia, una comunidad autónoma al noroeste de España cargada de patrimonio histórico. En la costa coruñesa, encontramos la famosa Torre de Hércules, un faro muy antiguo. Según los historiadores, se construyó en el siglo II d.C., durante la colonización romana de España. Hoy en día sigue operativo y la UNESCO lo declaró patrimonio de la humanidad en 2019.

Si nos adentramos en el interior de la región, descubriremos muchas de sus riquezas naturales: montañas, fiordos y valles. 

Alejada de la costa se halla la provincia de Orense. En lo alto de una colina, el restaurante Casa Grande de Cristosende domina un rico tapiz de valles verdes. Las construcciones de piedra anidan en la cima de la colina. La Teijeira cuenta con una iglesia de granito barroca asentada sobre la cresta de la localidad. Cabe destacar que hablamos de un restaurante que conjuga ubicación y belleza.

Al ser también un hotel, Casa Grande de Cristosende lleva experimentando un incremento del volumen de negocio en temporada alta desde su apertura en 2019. Tal y como nos explica Mar Varguez, gerente del complejo, es una «casa rural». Eso sí, ¡no hace falta hospedarse en la casa rural para comer en su restaurante!

Casa Grande de Cristosende hace gala del producto más famoso de Galicia: el vino. Los viticultores gallegos producen una amplia gama de vinos. De hecho, el albariño, la variedad de vino predilecta de Galicia, figura en la carta del restaurante.

«En temporada baja solo abrimos los fines de semana y tenemos una ocupación del 50 % aproximadamente. En temporada alta, o sea a partir de Semana Santa, la demanda se dispara», señala Mar.

En las épocas de mayor afluencia, los clientes de Casa Grande de Cristosende son conscientes de que es un restaurante muy demandado. La máxima está clara: hay que reservar.

Por ello, el personal del restaurante ha recurrido a la tecnología para agilizar el proceso de reserva de los clientes. ¡Descubre qué tiene que decir Mar sobre la app de Carbonara!

Probando sistemas de reservas para restaurantes

Antes de usar la app de Carbonara, al notar el aumento de clientes en temporada alta, Casa Grande de Cristosende probó distintos software de reservas. Entre ellos se encontraban algunos de los más caros del sector.

Y luego surgieron los imprevistos…

«Llegó la pandemia y nos dimos cuenta de que el software no se ajustaba a nuestras necesidades. Solo nos permitía gestionar reservas en línea y teníamos que anotar manualmente el resto de reservas», dijo la gerente. Además, y lo que es más importante, Casa Grande de Cristosende se gastaba mucho dinero para no sacarle partido al sistema de reservas, lo que suponía un gran coste cuando se echó la persiana por las restricciones.

casa grande de cristosende

Casa Grande de Cristosende

Una solución para restaurantes pequeños 

Al margen de lo anterior, Mar tiene pocas quejas de los sistemas de reserva de la competencia, solo que ofrecían funciones muy básicas. Casa Grande de Cristosende necesitaba mucho más.

«No es que nos dieran problemas, es que Carbonara nos ha dado más soluciones».

Una de ellas es la función analítica integrada en la app de Carbonara. «El sistema a papel y boli no nos va tan bien a la hora de analizar datos de tu negocio y ver cómo va avanzando». Al ser un pequeño negocio local, el equipo de Casa Grande de Cristosende consideraba mucho más conveniente un sistema que analice automáticamente los datos, con su correspondiente desglose estadístico.

Asimismo, en el restaurante se acogió positivamente la tecnología en la nube. «Carbonara simplifica la gestión porque está en la nube. Se sincronizan las reservas y se pueden apuntar por más canales. Recaba mucha información del servicio». Para los restaurantes que funcionen con reservas, Carbonara App es la mejor herramienta para gestionar las reservas y los requisitos particulares de los clientes.

A grandes rasgos, Mar nos contó que la app de Carbonara es la que mejor les funciona porque Casa Grande de Cristosende tiene una gestión muy rigurosa. Según Mar, otros sistemas de reservas se dirigen exclusivamente a restaurantes más grandes y no aportan más que reservas en línea. «No es que nos costase mucho, pero sí que era muy tedioso para nuestro restaurante». Afortunadamente, la app de Carbonara se orienta a todo tipo de restaurantes, ya sean grandes o pequeños. 

Y aquí es donde entran en juego las funciones más interesantes de Carbonara.

Carbonara se ajusta a las necesidades de Casa Grande de Cristosende

Mar alabó sobre todo las reservas en línea de Carbonara, ya que facilitan el trabajo del personal del restaurante. 

«Las reservas en línea son muy prácticas», señala Mar, que equipara las funciones de Carbonara a la comodidad y simplicidad de un portal de reservas para hoteles. «Tan solo te hacen falta cuatro datos y ya».

Este aspecto cobra una gran importancia a la hora de interactuar con los clientes que cancelan una reserva o quieren cambiar de fecha. «No tienes ni que llamar. Algunos clientes están ocupados y no siempre responden al teléfono». Si combinamos esto con la tecnología en la nube, Casa Grande de Cristosende no tardó en darse cuenta de que la app de Carbonara ofrecía una gestión de clientes más optimizada.

El restaurante destaca tres mejoras que trajo consigo la aplicación.

  1. Gestión más sencilla de los clientes
  2. Comunicación más fluida con los clientes
  3. Trato al cliente más sencillo: ¡adiós a las llamadas!

Mar nos ha contado con mucho entusiasmo cómo ha mejorado el servicio. «Da igual la hora o lugar, ¡se puede acceder al sistema desde cualquier dispositivo!».

Casa Grande de Cristosende recomienda la app de Carbonara

A medida que va avanzando la temporada alta, Casa Grande de Cristosende agradece el apoyo que le brinda la app de Carbonara.

«Es un sistema muy intuitivo que facilita la gestión del restaurante».

Al igual que Casa Grande de Cristosende, hay muchos restaurantes que se resisten a dejar atrás el sistema tradicional a papel y boli para gestionar las reservas de los clientes. Al final de nuestra conversación, Mar no dudó en animar a que los restaurantes probasen la app.

«Probadla. Para empezar, no cuesta nada y no vas a perder dinero. Y, a diferencia de otros sistemas, no hace falta dedicarle mucho tiempo».

¿Lo recomienda también a los restaurantes que busquen solamente funciones básicas? 

«Sí. Puedes ir utilizando más funciones según te vayas haciendo con el sistema. Nosotros empezamos poco a poco, primero con las reservas en línea y luego pasamos a usar más funciones. Creo que vamos a usar más funciones en la temporada alta, como la lista de espera».

Y lo mejor de todo es que hay periodo de prueba. Para saber más, haz clic aquí.