aplicación para hacer pedidos desde la mesa

App para pedir desde la mesa: una alternativa a bajo coste

Table of Contents

Para la comunidad gastronómica de hoy en día, las app para pedir desde la mesa no son ya ningún desconocido, y tampoco fallan al darse cuenta de la importancia que tenían mucho antes de la pandemia. Algunas restricciones, como la distancia social en interiores, han propiciado a una mayor presencia de estas app en el sector… Pero ya es hora de replantearse su presencia en la carta de tu restaurante.

¿Qué son las app para pedir desde la mesa?

Sin cartas físicas ni escáneres de tarjetas, una app para pedir desde la mesa propone a los clientes una lista de platos y bebidas. El cliente se conecta a través de su smartphone.

Normalmente, los restaurantes utilizan códigos QR o widgets en su sitio web para dar acceso a la carta digital. Una aplicación funciona de la misma manera: los clientes pagan in situ, pero a través de la aplicación. 

Desde mediados de 2020, las restricciones impuestas por la COVID-19 han propiciado la aparición de una nueva serie de aplicaciones para pedir desde la mesa. Por motivos de seguridad, pedir desde la mesa a través de una app se ha generalizado en el sector, y sigue siendo una práctica muy extendida en gastrobares y restaurantes. De hecho, la cadena británica JD Wetherspoon fue pionera y lanzó una innovadora app con la que pedir y pagar en 2017.

Dichas app han conseguido limitar el contacto entre los clientes y el personal. Se ha asegurado de que los clientes se queden sentados y de que se aplique la distancia social en interiores. Una aplicación para pedir y pagar evita las aglomeraciones en la barra, a la vez que hace más cómodo la toma de comandas.

app para pedir desde la mesa

Imagen 1. Gastropub Bike Ride, publicado por 5chw4r7z en Flickr

Tipos de app y costes

En lo que respecta a sus tipos, nos referimos principalmente a dos grupos.

Una app nativa es la que los clientes se tienen que descargar en el móvil. En lo que respecta al restaurante, las app nativas pueden costar bastante. El restaurante o la franquicia paga a un equipo de desarrolladores para que creen un sistema único que se adapte al estilo del restaurante.

Si te decantas por una app nativa, te esperan muchos gastos…

  1. Costes de suscripción. Si quieres tener a tu disposición una app para pedir desde la mesa, vas a tener que pagar una cuota. Imagínate el escaparate de un supermercado: hay que pagar por el espacio que ocupa cada producto promocionado. En la App Store, hablamos de una cuota anual (alrededor de 72 euros al año). La Google Play Store (Android) cobra una cuota única. 
  2. Integración del Punto de Venta Electrónico (EPOS). Los sistemas de punto de venta precisan de tiempo y dinero para operar en sincronía. Existen muchos sistemas EPOS y las app existentes se adaptan a los principales proveedores del mercado. Sin embargo, si optas por un sistema propio, tendrás que pagar una cuota para integrar el sistema y hacerlo funcionar conjuntamente con la aplicación.
  3. Costes por local. Se explican por sí solos. Los proveedores te cobrarán dependiendo del número de restaurantes que tengas. A más restaurantes, más gastos. 

La alternativa consiste en utilizar un sistema de código QR que enlace a los clientes con la carta digital. El acceso al wifi de tu local también puede servir de enlace. Aunque es más barato que una aplicación nativa, tendrás que pagar por una página web exclusiva y por la creación de un sistema QR que sea fiable. 

En esa época de clausuras temporales y reaperturas paulatinas, los sistemas de pedidos desde la mesa se tornaron esenciales. Sin embargo, a medida que el mundo de la restauración se desmarca de las restricciones gubernamentales, se vuelve más preciso dejar de lado estas aplicaciones tan caras para pedir desde la mesa, sobre todo cuando sus inconvenientes no han dejado de salir a la luz.

aplicación para hacer pedidos desde la mesa

Imagen 2. Burgers and Beers, publicado por Karla Vizone en Flickr

Las desventajas de las app para pedir desde la mesa en 2022

Las desventajas de una aplicación son como las semillas: crecen con el tiempo y afloran a posteriori. Tras su uso continuado en muchos gastrobares y restaurantes, poco a poco han ido surgiendo algunos problemas derivados de las aplicaciones de pedidos desde la mesa.

Para los gastrobares que acaban de abrir, no se tiene ni tiempo ni ganas de invertir en una aplicación de pago que no funciona del todo bien.

La primera es la propia naturaleza de las aplicaciones nativas. Las app nativas de descarga obligatoria suelen verse como un incordio. También suponen un dilema para los clientes que no tienen ningún dispositivo compatible. Y aún así, hay gente a la que no le apetece descargarse una aplicación cada vez que visita un restaurante. 

En segundo lugar, la inquietud por la privacidad de datos está a la orden del día. El periódico británico The Times ha señalado que las app para pedir en mesa recopilan una gran cantidad de datos personales. Una organización que vela por la privacidad de los consumidores ha recordado que las empresas hosteleras solo deben recopilar los datos necesarios para la recepción de comandas.  

En tercer lugar, la mayoría de las aplicaciones móviles para pedir desde la mesa suelen dar fallos a la hora de indicar la ubicación. Se trata de una dificultad técnica en aplicaciones para cadenas de restaurantes nacionales. En Inglaterra, el popular crítico gastronómico Jay Raynor lo ha puntualizado hace poco. De hecho, pudo pedir comida en un restaurante a más de 100 kilómetros de distancia. «Más os vale tener una charlita con los desarrolladores del sistema, y pronto», recomendó el crítico al restaurante.

Por último, se palpa un cierto exceso de confianza hacia este tipo de aplicaciones tanto en los gastrobares como en los restaurantes. «Algunos de nuestros clientes han disfrutado de este servicio a la mesa. Sin embargo, muchos establecimientos me dicen que es un sistema inviable», ha declarado Emma McClarkin, líder del sector en la British Beer and Pub Association.

El problema que ha destacado McClarkin radica en dos aspectos fundamentales:

  1. Los costes del personal: una aplicación de pedidos desde la mesa implica un mayor volumen de personal para procesar todos los pedidos de los clientes.
  2. El estrés para el personal: todo el ajetreo que supone procesar los pedidos desde la mesa requiere de un esfuerzo físico. Se ha llegado a decir que se habían dado más de 35.000 pasos en un solo turno.

Todas estas críticas llevan a cuestionarse si existe una alternativa…

Imagen 3. Brasserie Kazematten, publicado por Bernt Rostad en Flickr

Pedido anticipado de bebidas con una app 

Los clientes de hoy en día tienen una nueva posibilidad: ahorrar tiempo con el pedido anticipado de bebidas. En lugar de esperar a que el cliente pida las bebidas en el local, las comandas irán entrando antes de que estén en el restaurante, lo que facilitará mucho el trabajo a tu equipo.

Cuando un cliente se pone en la lista de espera digital, se enviará un mensaje de confirmación que le indicará el tiempo de espera. Este mensaje incluye un enlace a la página de pedidos anticipados. Tras esto, el cliente podrá visualizar tu carta de bebidas, incluidas las ofertas especiales.

La ventaja es que el restaurante puede anticiparse a la cantidad de pedidos que se van a realizar a lo largo del día. En cambio, la aplicación para pedidos anticipados es una herramienta inmediata y recibe los pedidos al momento, lo que puede saturar rápidamente a un restaurante con poco personal. 

Los pedidos anticipados fomentan la rentabilidad. Los clientes pueden pedir las bebidas en su tiempo libre mientras esperan. La gran ventaja es que los clientes se animan a volver al local a sabiendas de que sus bebidas ya estarán listas nada más llegar

App económica para pedir y pagar: la mejor alternativa posible 

Con la app de Carbonara, le sacarás más rentabilidad a tu negocio al ofrecer un servicio barato de pedido anticipado de bebidas.

¿Por qué no descubres más sobre la mejor alternativa del mercado a una aplicación de pedidos hoy mismo? ¡Notarás una gran diferencia en tus ingresos y te adelantarás a los pedidos de tus clientes! Vamos a ayudar a que tu gastrobar ahorre dinero, tiempo y esfuerzo. Ponte en contacto con nuestro equipo y descubre más información.